Vales de gasolina para empresas ¿Cómo se pueden conseguir?

Los vales de gasolina para empresas han demostrado ser una de las mejores herramientas para abaratar costos mediante el control de combustible y lo que puede deducir la organización en este tipo de gasto.

Para las compañías que manejan flotas ya sean del ramo de logística, transporte entre otras, es fundamental contar con soluciones que le ayuden a optimizar los procesos administrativos y así poder implementar las estrategias que le permitan controlar mejor el uso del combustible

.

empresa necesita vales de gasolina

¿Por qué tu empresa necesita vales de gasolina?

Una flota vehicular demanda dedicación, tiempo, esfuerzo y recursos; el ritmo de las operaciones diarias en el sector, muchas veces no le permite al administrador enfrentar los retos con más eficiencia.

Es por ello que mediante los vales de gasolina para empresas tendrás la capacidad de conseguir no solo beneficios en cuanto ahorro de tiempo y dinero se refiere, sino que además tendrás la seguridad que tanto tus bienes y tu personal estarán protegidos.

Entre tanto, existen otras razones por las cuales tu empresa se beneficiaría exponencialmente al implementar los vales de gasolina, entre ellas tenemos:

  • Comodidad para patronos y colaboradores

Los empleados, ejecutivos o conductores de vehículos reciben por parte del patrono los vales gasolina a través de un proveedor de monedero electrónico, el cual podrá utilizar para cancelar los gastos referentes al combustible y los costos que se generen por mantenimiento del vehículo u otros gastos que hayan acordado previamente; lo que garantiza a ambas partes: comodidad y seguridad en cada transacción realizada.

  • Controlar eficientemente la flota y el consumo de combustible

Para las empresas que manejan flotas grandes, el combustible es un activo sumamente vital para mantener sus operaciones. Por ello en el mercado existe una variedad de compañías que les ofrecen la posibilidad de controlar el combustible mediante una plataforma, que le permite al administrador de la flotilla, gestionar mejor el consumo de gasolina, además de controlar los vehículos bajo su supervisión.

Las ventajas que pueden ofrecer son numerosas, y algunas de ellas te pueden brindar herramientas con las cuales puedes administrar las transacciones en tiempo real, algo que te será provechoso ya que la información arrojada en dicha plataforma, te permitirá tomar las mejores decisiones tanto financieras, logísticas como de desempeño.

  • Los vales de gasolina para empresas son deducibles

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) concede ventajas del tipo fiscal, a las personas morales y físicas que adquieran el suministro de combustibles para su flota vehicular (terrestres, marítimos y aéreos), a través de los monederos electrónicos.

De esta forma, podrás deducir de tus impuestos el pago por la adquisición de gasolina, así como otros cargos y comisiones, que cobra el proveedor del monedero electrónico por sus servicios; para ellos debes presentar el comprobante electrónico que muestre los detalles de cada transacción, y que ese estado de cuenta provenga de alguna de las estaciones de servicio autorizadas por el SAT.

  • Seguridad para tus bienes y para tus colaboradores

Gracias a los vales de gasolina para empresas, tus conductores no tendrán la necesidad de cargar efectivo y por consecuencia correrán menos riesgo al realizar sus pagos; a la par, tu negocio sorteará posibles fugas. Además, por ser un medio de pago inteligente con tecnología de chip y seguridad bancaria, tu empresa será menos susceptible a algún tipo de fraude, ya que las transacciones estarán siempre protegidas.

¿Cómo conseguir vales de gasolina para tu empresa?

Antes de elegir un proveedor de monederos electrónicos, debes primeramente definir cuáles son tus requerimientos y prioridades, ya que cada empresa tiene necesidades diferentes; es por ello que los vales de gasolina tienen dos enfoques que pueden adaptarse muy bien para cubrir lo que tu organización espera.

Mientras uno funciona para brindar un beneficio adicional, el otro tiende a adaptarse mejor a quienes requieren administrar con más rigurosidad las flotillas. Entre esos enfoques tenemos:

Para el control (Wizeo_ PWeb):

Esta modalidad se enfoca en la administración y el control de flota; con ella el encargado podrá saber, cuándo, dónde y cómo se está utilizando el combustible y hace uso de esta información para tomar acciones que le permitan optimizar su consumo.

En este caso, la gestión del recurso (combustible) se realizará mediante un software, con una plataforma amigable y fácil de usar, que le dará acceso en tiempo real a las transacciones y a la obtención de reportes personalizados, ayudándole así a ahorrar tiempo y esfuerzos en los procesos administrativos.

Entre las ventajas del Wizeo, podemos destacar:

  • Los vales son deducibles de impuestos
  • Facilita los procesos de facturación
  • La plataforma es digital
  • Posee una aplicación móvil para mayor control
  • Genera reportes especializados y detallados
  • Otorga un NIP determinado por usuario

Para la movilidad (Diligo_PWeb):

Bajo este enfoque, las empresas podrán realizar sus cargas de gasolina en cualquier momento y lugar, ya que el control de los vehículos no es un elemento prioritario. Asimismo, podrás definir montos específicos para realizar dichos gastos; por lo que es ideal para los automóviles que son utilizados en el área de venta o en los cargos gerenciales.

Entre las ventajas del enfoque Diligo, se destaca:

  • También son deducibles de impuestos
  • Facturación fácil
  • Plataforma digitalizada
  • Aplicación móvil, para gestionar en cualquier lugar
  • Controles más flexibles
  • Se pueden asignar los montos a gastar

¿Qué costes tiene para mi empresa usar los vales de gasolina?

Generalmente los proveedores de vales de gasolina para empresas cobran por la administración del servicio; este costo se ve reflejado a través de las comisiones por consumo o en costo del mantenimiento de una tarjeta activa.

Este coste tiene como finalidad garantizar la protección de la información, el manejo de las plataformas, el mantenimiento del servicio personalizado que se da a los clientes y algunos otros servicios que la empresa ofrezca.

Empresas que ofrecen vales de gasolina

Ahora que estás al tanto de las diferentes opciones en monederos de combustible, lo siguiente que debes hacer es escoger el que mejor se adapte a tus requerimientos.

Algo que debes también tener en cuenta es que, al hacerlo, debes cerciorarte que sea un proveedor de monedero electrónico debidamente regulado por el Servicio de Administración Tributaria.

Entre los monederos electrónicos de vales de gasolina para empresas podemos destacar:

Efecticard combustible:

Con la plataforma digital Efecticard combustible, el patrono podrá monitorear todos los gastos de gasolina en tiempo real.  Es aceptada en más de 2000 estaciones de servicios en todo el país y cuenta con un servicio de atención al cliente disponible todos los días del año.

Xiga

Esta compañía les facilita a sus clientes una plataforma con la que podrá administrar sus consumos de gasolina a través de su red de estaciones de servicio afiliadas. Con este monedero inteligente puedes gestionar el tipo de combustible a cargar, imponer los límites de litros, autorizar unidades que va a cargar y asignar los horarios para cargar combustible.

Easygas:

Este vale de gasolina, posee un sistema de seguridad en caso de robo, además puedes consultar el saldo vía telefónica y es admitida en más de 10000 gasolineras a nivel nacional.

Tarjeta Si Vale gasolina:

Esta empresa pone a disposición de sus clientes cinco tipos de vales que pueden ser usados para gasolina fleet y premium, diésel, gas LP y turbosina, puedes encontrar más información en los vales de despensa SI Vale.

Con los que podrán realizar la carga de combustible de cualquier vehículo como automóviles, aviones o botes y consultar cada movimiento vía web.

Si tenías dudas acerca de los vales de gasolina para empresas, esperamos que hayas visto lo que este instrumento puede hacer por ti y por tu compañía; ya que no solo te permitirán gestionar mejor la flota vehicular, sino que además lograrás equilibrar y maximizar los procesos administrativos para que seas más eficiente, aumentes tu rendimiento, crezcas y lleves tu empresa aún más lejos.